En el marco del Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2025, la ciudad se alista para recibir a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, en la tradicional Ruta de los Lagares. Este evento celebra la rica herencia vitivinícola de la región, poniendo en valor la producción de cachina, pisco y vino, a través de diversas actividades culturales y gastronómicas.
Desde el 7 hasta el 15 de marzo, los asistentes podrán recorrer cinco bodegas vitivinícolas y participar en la emblemática pisa de uvas, un ritual ancestral realizado al compás del cajón, en la XXVIII edición de la Ruta de los Lagares. Esta actividad invita a revivir las tradiciones de la región y conocer de cerca el proceso que da vida a estas bebidas autóctonas.

La ruta comienza el viernes 7 de marzo al mediodía, en la bodega Benjamín, situada en el distrito de Los Aquijes, y continúa el sábado 8 a las 19:00 horas en la bodega El Paraíso Iqueño. El jueves 13, en la bodega El Catador, se realizará un concurso para elegir la mejor mazamorra de uva Quebranta, seguido por el tradicional concurso del chinguerito a las 18:30 horas.
El recorrido sigue el viernes 14 a las 18:00 horas en la bodega Pampas y culmina el sábado 15 en la bodega Tres Generaciones, donde los participantes podrán disfrutar de una experiencia completa de las tradiciones vitivinícolas de Ica. Además, la Ruta de los Lagares incluirá actividades como catas, visitas guiadas, concursos de marinera con caballos peruanos de paso y presentaciones artísticas y culturales.

La gastronomía iqueña también será una de las grandes protagonistas, con platillos tradicionales que se maridan perfectamente con los vinos y piscos de la región. «La Ruta de los Lagares tiene como objetivo rescatar nuestra identidad cultural, mostrando la tradición de la pisa de uva y ofreciendo al visitante una experiencia que celebra nuestra historia, costumbres y valores», destacó Gustavo Huertas Escate, director de Dircetur de Ica.
Como parte de las festividades, del 7 al 15 de marzo, el campo ferial de Ica albergará la pisa de uva, donde también participará la reina del FIVI 2025, quien será elegida el 21 de febrero. Además, algunas bodegas y restaurantes locales, como El Pallar, ofrecerán a los comensales la oportunidad de pisar uva cada sábado al mediodía hasta finales de marzo.
El chinguerito, bebida tradicional preparada con jugo de uva fresca, pisco, canela y limón, será otro de los atractivos destacados durante el evento.