El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) autorizó el ingreso de 316,000 plantas de arándano provenientes de Chile por vía terrestre, a fin de agilizar el proceso de transporte. Esta autorización se da en el contexto de la normativa vigente, que generalmente exige que los productos ingresen al país a través de los puertos y aeropuertos del Callao, utilizando exclusivamente transporte marítimo o aéreo. Esta medida busca facilitar la llegada de las plantas al Perú sin comprometer su calidad y estado.
La autorización fue otorgada en respuesta a las solicitudes presentadas por dos empresas locales: Allpa Farms Perú S.A.C. y Agroextiende Perú S.A.C. Ambas solicitaron el uso de la vía terrestre debido a los problemas de transporte que enfrentan con el acceso marítimo. En particular, la empresa Allpa Farms obtuvo autorización para ingresar un total de 50,000 plantas en dos envíos durante el mes de abril de 2025, a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa, en Tacna, con destino al distrito de Paracas, en la región Ica.
El Senasa recordó que el Reglamento de Cuarentena Vegetal establece que los materiales sujetos a cuarentena solo pueden ingresar al país por el puerto o el aeropuerto del Callao, o por otros puntos autorizados. No obstante, Allpa Farms argumentó que el transporte marítimo presenta retrasos significativos, los cuales podrían afectar la vida útil y estructura de las plantas de arándano, que son productos perecederos. Por ello, solicitaron el uso de la ruta terrestre para reducir el tiempo de tránsito y evitar posibles daños.
Por su parte, la empresa Agroextiende Perú S.A.C. recibió la autorización para el ingreso de 266,000 plantas de arándano también por vía terrestre. Esta empresa sustentó su solicitud al señalar que, dada la delicadeza del producto, el transporte marítimo podría dañarlo, por lo que se consideró más adecuado utilizar la vía terrestre para preservar su calidad.
Ambas resoluciones emitidas por el Senasa establecen una serie de condiciones sanitarias para el transporte de las plantas, con el fin de garantizar su correcta llegada al país. Entre las medidas requeridas, se destaca que las plantas deben ser transportadas en vehículos limpios, refrigerados, cerrados y precintados, lo que asegura que no se vean expuestas a contaminantes durante el trayecto, preservando así su sanidad y aptitud para ser cultivadas en el Perú.