El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego confirmó que este 15 de abril se lanzará la convocatoria para la ejecución de Poechos y Alto Piura, importantes proyectos hídricos que beneficiarán a miles de productores de la región Piura.
Este importante anuncio se dió durante la reunión de trabajo que sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, con el Gobernador Regional de Piura, Luis Neyra, y los equipos técnicos de ambas instituciones.
Para el próximo 15 de abril el Gobierno lanzará la convocatoria para la ejecución del afianzamiento de la cuenca hidrográfica del Alto Piura componentes 1, 3 y 4 y el sistema hidráulico común Chira – Piura (Sistema Poechos), asimismo, brindar agua para San Lorenzo y Sechura gracias a la construcción de dos reservorios satélites.
«El 15 de abril, se lanzará la convocatoria internacional Gobierno a Gobierno para ambos proyectos, tanto Alto Piura como Poechos y todo el sistema de Chira. Y entendemos perfectamente el sentido de la urgencia. Por ello, este proyecto se realizará bajo la modalidad pG2G el cual se debe adjudicar este año e iniciar obras el próximo. La meta es iniciar obras antes de julio del 2026 y usted va a ver el inicio de ello, señor gobernador, durante su gestión y el equipo del Ministerio también va a estar presente allí en el inicio de obras para Piura», explicó Manero.
Con este importante y ambicioso paso, el Gobierno se proyecta lograr la ampliación de la frontera agrícola en más de 100 mil hectáreas, atendiendo la problemática de déficit hídrico que se presenta por temporadas en la región y mejorando la captación del agua de lluvias con miras a evitar desbordes e inundaciones.
«Con Alto Piura y Poechos damos inicio a una visión integral de aprovechamiento del recurso hídrico en el norte del país, considerando que el Gobierno también tiene contemplado hacer realidad los proyectos de Trasvase Marañon y Guanábano, que permitirán asegurar agua para riego para el impulso del sector agrario», enfatizó el ministro Manero.
Atención del Gobierno al sector agrario en Piura
A su turno, el Gobernador de Piura, Luis Neyra, agradeció que con entidades adscritas de MIDAGRI se cuenta con el Centro de Control Biológico de Mosca de la Fruta en la Universidad Nacional de Piura. Asimismo, señaló que ya se viene implementando un laboratorio de suelos, a través del INIA.
Destacó que se está capacitando a la población en la estación de Mayares y que ello, va a permitir darnos mayor competitividad en el tema agrícola y agroexportador conjuntamente con Agroideas.
«Se están elaborando el convenio con Agrobanco para darle sostenibilidad a los mismos, tenemos el tema de los 1500 microreservorios que estamos haciendo nosotros de siembra y cosecha de agua», finalizó.