18 de abril de 2025

MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho

MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó en el lanzamiento del III Festival Agroecológico Gastronómico y Doma de Potros Ccoisa, Muña- Centro Poblado de Ccollcca y XIX Festival de la Papa y XIX Festival de Quinua Ecológica-Centro Poblado de Chontaca-Acocro 2025”, que se realizará este 15 y 16 de abril en el distrito de Acrocro.

Este importante evento, fue anunciado en la ciudad de Lima con participación del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Ivan Ramos Pastor, quien resaltó la importancia del trabajo articulado con los gobiernos locales para promover los productos agrícolas y tradicionales de Acocro, como la quinua y la papa, y a su vez reforzar las tradiciones culturales, fomentando el orgullo y la identidad del distrito.

“Es un honor estar presente en el lanzamiento de un evento que celebra la riqueza agroecológica, cultural y productiva del distrito de Acocro, en Ayacucho, y poner en el centro de la atención la importancia de la agricultura familiar, que es el pilar de la economía rural de nuestro país”, dijo.

Asimismo, destacó que, además de una celebración cultural, este evento es una plataforma de promoción y comercialización de los productos agroecológicos, al promover la quinua ecológica, la papa, y otros productos, que tiene como fin, generar nuevas oportunidades de mercado para los pequeños agricultores, tanto a nivel local como internacional.

“Sigamos trabajando juntos para que la agricultura familiar continúe siendo un pilar fundamental de nuestra economía, y que Acocro siga siendo un ejemplo de desarrollo agroecológico, innovación y cultura viva”, enfatizó.

El distrito de Acocro destaca como el primer productor de quinua de la región de Ayacucho y el segundo en la producción de papa, y refleja el gran potencial de esta tierra fértil y trabajadora.

Durante el festival que se llevará a cabo en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, se realizarán también actividades culturales y deportivas, como las tradicionales carreras de caballos y doma de potros, que son parte integral de la vida social de Acocro.

Este evento es una oportunidad para fomentar el ecoturismo, porque muestra la rica biodiversidad de la región, promueve la comercialización de productos agroecológicos y destaca la biodiversidad de la región.

Destacada producción de quinua y papa

Según estadísticas del MIDAGRI, en la campaña agrícola 2024-2025, Acocro ha destacado por los cultivos de papa (3,720 hectáreas), quinua (3,600 hectáreas), trigo (1,110 hectáreas) y cebada (1,058 hectáreas).

Se prevé que en los próximos años se incrementen las hectáreas sembradas, especialmente de papa, lo que podría generar una sobreoferta estacional y afectar los precios en el mercado.

Con la realización de este evento, se busca además fortalecer la orientación a los productores y promover la diversificación de cultivos y fuentes de financiamiento para maximizar los beneficios. Además, de ser una herramienta para ofrecer orientación técnica a los agricultores, promover prácticas agrícolas más rentables y facilitar el acceso a fuentes de financiamiento.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720