23 de febrero de 2025

Logro histórico para los agricultores de La Libertad: PECH expande su alcance a toda la región

Logro histórico para los agricultores de La Libertad PECH expande su alcance a toda la región

Hoy se llevó a cabo el evento de lanzamiento de la Participación del PECH en las 12 provincias de la región La Libertad, un hito sin precedentes que beneficiará a más de 129 mil agricultores con nuevas oportunidades de capacitación, transferencia tecnológica y acceso a mercados de exportación.

Este importante avance se enmarca en la Ordenanza Regional N° 14-CR-2024, y el encargo del Gobernador regional al PECH para apoyar a los agricultores liberteños. El Plan Estratégico de Ejecución fue presentado por el gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Ing. Jhon Cabrera. Su implementación será un trabajo colaborativo entre el PECH, la Gerencia Regional de Agricultura, la Gerencia de Producción y la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, con el objetivo de impulsar la productividad agrícola, fortalecer el acceso a nuevas tecnologías y abrir oportunidades comerciales para los agricultores liberteños.

Uno de los pilares fundamentales de esta expansión es el equipo de capacitación CHAVIMOCHIC, el cual fue presentado durante el evento. Este equipo está conformado por profesionales con especialización y experiencia de ingeniería agrónoma, ingeniería agrícola, biología, economía, derecho, administración y comunicación social, quienes serán los encargados de brindar formación especializada, facilitar el acceso a tecnología de vanguardia y proporcionar herramientas para mejorar el rendimiento y competitividad de los agricultores.

El evento contó con la participación de alcaldes y consejeros regionales, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo sostenible del agro liberteño. También estuvieron presentes los presidentes de las juntas de usuarios y presidentes de las comisiones de usuarios de agua de los valles de influencia del PECH, quienes manifestaron su interés en sumarse a este esfuerzo de fortalecimiento del sector agrícola.

Asimismo, asistieron representantes de agroindustrias como VIRÚ S.A., CAMPOSOL, ADAS, entre otros, así como empresarios interesados en aportar al desarrollo del sector agrícola. De igual manera, participaron entidades públicas clave como SUNASS, INIA, SUNARP, AGRORURAL, SENASA, AGROIDEAS, PSI y las Agencias Agrarias a nivel regional.

A nivel internacional, empresas extranjeras altamente interesadas en colaborar con esta iniciativa se conectaron vía Zoom, como la Universidad de Córdoba de España, TANIT de Francia, Hermisan de España, demostrando el impacto que esta expansión genera en la apertura de mercados y la atracción de inversión para los agricultores liberteños así como la investigación.

Para los agricultores, este anuncio representa un gran avance. Así lo expresó Bertila Gómez, productora orgánica agraria de la Asociación de Productores Propalto – Chao, quien destacó:

“Este proyecto siempre está apoyándonos. Ahora que llegará a más provincias, nos da más oportunidades para mejorar nuestra producción y vender en mejores mercados. Estamos muy agradecidos con CHAVIMOCHIC por este esfuerzo que fortalece a todos los agricultores de la región”.

Durante el evento, la Gerencia de Producción expresó su voluntad y predisposición para colaborar en la articulación de mercados y el fortalecimiento de cadenas productivas, asegurando que los agricultores liberteños puedan comercializar de manera más eficiente y con mejores condiciones.

El gerente del PECH, Ing. Jhon Cabrera, resaltó el impacto de esta expansión:

“Estamos marcando un antes y un después en la agricultura de La Libertad. Este esfuerzo conjunto permitirá que nuestros agricultores accedan a mejores oportunidades, optimicen su producción y fortalezcan su presencia en mercados nacionales e internacionales. Desde CHAVIMOCHIC, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del agro y el bienestar de cada productor liberteño”.

El Gobierno Regional de La Libertad y el PECH continúan impulsando un desarrollo agrícola sostenible, garantizando que los productores cuenten con el respaldo necesario para crecer, innovar y consolidarse en mercados más competitivos.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720