El Gobierno Regional (Gore) de Tacna, por medio de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, ha llevado a cabo la construcción de cinco qochas en la zona andina de la región. Este proyecto tiene como finalidad la recuperación de ecosistemas y la mejora del manejo de los recursos hídricos en áreas de difícil acceso. Las qochas son estructuras que permiten almacenar agua para enfrentar la escasez hídrica en las alturas, beneficiando tanto a las comunidades como a la biodiversidad local.
El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Rubén Solís Palacios, explicó que las qochas son parte de un sistema ancestral utilizado por las comunidades andinas para gestionar el agua de manera eficiente. Este sistema es clave en la lucha contra la escasez de agua en las zonas altas de la región. “Estas infraestructuras naturales son esenciales para la recuperación de los bofedales y la preservación de la flora y fauna altoandina”, destacó el funcionario.
Las qochas se han construido en el centro poblado Maure Kallapuma, en la provincia de Tarata, a una altitud de 4,260 metros sobre el nivel del mar. El trabajo ha requerido un esfuerzo significativo, con una duración de cinco meses y una inversión de 3 millones de soles. El proyecto fue concluido antes del inicio de la temporada de lluvias, lo que garantiza su efectividad en la captación de agua.
Estos reservorios naturales han sido equipados con diques, drenes, vertederos, canales y otras estructuras que permiten una eficiente captación de agua. Se espera que la capacidad total de almacenamiento de agua sea superior a los 15,000 metros cuadrados, lo que contribuirá significativamente al abastecimiento de agua en la región.
Además, en el sector de Aychuta, se construyeron más de 11 kilómetros de zanjas de infiltración, las cuales complementan las qochas en la mejora de la captación y almacenamiento del agua de lluvia. Estas infraestructuras tienen como objetivo asegurar la recarga hídrica del subsuelo, lo que a su vez fortalecerá los ecosistemas locales y favorecerá la agricultura y ganadería de la zona.
El Gore Tacna también ha implementado otro importante proyecto: la instalación de 56 atrapanieblas en las lomas de Morro Sama y Lomas de Tacahuay, ubicadas en el distrito de Ite, en la provincia Jorge Basadre. Estos dispositivos captan la humedad del aire y la transforman en agua, contribuyendo a la recuperación de los ecosistemas y a la conservación de la biodiversidad. Los atrapanieblas están conectados a un reservorio de 400 metros cúbicos, que será utilizado en proyectos de reforestación en más de 100 hectáreas de lomas costeras.
Este sistema de atrapanieblas está compuesto por mallas de 64 metros cuadrados, con estructuras de 4 metros de alto por 9 metros de ancho. Estas mallas están conectadas a un sistema de canales que dirigen el agua recolectada a los reservorios. Mediante líneas de riego, este sistema se convierte en un recurso fundamental para la reforestación y la mejora del entorno natural de la región.