El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), suscribió 27 convenios de colaboración institucional con municipalidades provinciales y distritales de 10 regiones para fortalecer la agricultura y ganadería de los pequeños productores de la agricultura familiar con el financiamiento de proyectos de infraestructura de riego y riego tecnificado, así como el desarrollo de proyectos productivos, en beneficio de más de 22 mil familias.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, encabezó la actividad que contó con la participación de representantes de las 27 municipalidades, y destacó el trabajo articulado entre los gobiernos locales y el Estado, con la inversión en proyectos de gran beneficio para la agricultura familiar.
Para el 2025 se ha dispuesto un presupuesto de S/ 105 millones que permitirán mejorar las condiciones técnicas para realizar los cultivos y crianzas y por ende, se potenciará la economía de las familias que se dedican a la actividad agrícola.
“Hoy se inicia un gran trabajo con las municipalidades a través de estos 27 convenios que van a permitir transferir recursos por más de 67 millones de soles y beneficiar a más de 22 mil familias en este primer grupo, que contarán con estos recursos para desarrollar proyectos de infraestructura de riego, riego tecnificado, proyectos de ganadería, lácteos, café, cacao y cítricos; de esa manera se hará una importante contribución a la economía nacional”, precisó. Estos proyectos están ubicados en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Piura, Puno y San Martín
“El ministerio está y estará con los pequeños productores para alcanzar una agricultura sostenible, moderna y competitiva para dotar de mayores ingresos y sobre todo calidad de vida de los agricultores, así como brindarles mejores servicios para promover sus actividades productivas”, mencionó el viceministro.
Cabe precisar que el Gobierno tiene como prioridad la atención del campo especialmente a los pequeños productores de la agricultura familiar, que representan el principal sostenimiento de la seguridad alimentaria de nuestra población.
Por ello, este convenio para la transferencia de recursos a las diferentes municipalidades distritales y provinciales está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible como la eliminación de la pobreza, hambre cero y la alianza entre las partes.