1 de abril de 2025

Exportaciones de San Martín alcanzaron los US$ 294 millones en 2024

Exportaciones de San Martín alcanzaron los US$ 294 millones en 2024

Las exportaciones de la región San Martín alcanzaron un total de 294 millones 562,000 dólares en 2024, lo que representa un crecimiento significativo del 37% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 214 millones 972,000 dólares. Esta información fue destacada por la Asociación de Exportadores (Adex), que resaltó el importante impulso que está experimentando esta región en términos comerciales.

A pesar de este notable aumento en las exportaciones, es importante señalar que San Martín, aunque con gran potencial, solo representa el 0.4% de las exportaciones totales del país. Este porcentaje es similar al de otros departamentos de la Amazonía, como Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Amazonas, lo que refleja un desafío en la participación de esta región en el comercio exterior a nivel nacional.

De acuerdo con los datos del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el sector no tradicional fue el que más creció, con un total de 269 millones 450,000 dólares, lo que representa el 91.5% del total exportado. Este sector experimentó un aumento del 45.4%, destacando especialmente los productos como cacao en grano, aceite de palma, café sin descafeinar, palmitos preparados o en conserva y aceites vegetales, que se dirigieron principalmente a mercados como Bélgica, Países Bajos, Chile y Malasia.

En cuanto a las exportaciones tradicionales, el café sin descafeinar fue el único producto que destacó, con un valor de 25 millones 173,000 dólares, lo que significó un incremento del 12.7%. Este producto llegó a mercados como Bélgica, Suecia, Alemania, Reino Unido y Canadá, entre otros, consolidándose como una de las principales exportaciones de la región.

Es relevante destacar que la región San Martín se ha convertido en la más importante de la Amazonía en términos de empleo vinculado a las exportaciones. En 2024, generó un total de 57,255 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, lo que subraya el impacto positivo de la actividad exportadora en la economía local.

Con el objetivo de fortalecer el sector exportador, una comitiva de Adex, junto con autoridades del Estado, realizará una visita a Tarapoto entre el 17 y el 19 de marzo. Durante esta visita, se llevará a cabo el foro académico empresarial «Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde la ciudad de Tarapoto», que contará con la participación de representantes del gobierno y del sector privado, y se abordarán temas clave para el desarrollo del comercio exterior y la competitividad en la región.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720