5 de febrero de 2025

Exportaciones de productos agrícolas orgánicos aumentan 32,3%: Principales productos y destinos

Exportaciones de productos agrícolas orgánicos aumentan 32,3% Principales productos y destinos

Entre enero y noviembre del 2024, las exportaciones de productos agrícolas orgánicos de Perú alcanzaron los US$776.7 millones, reflejando un notable crecimiento del 32.3% en comparación con el mismo periodo de 2023, según reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). Este aumento resalta el continuo interés internacional por los productos agrícolas orgánicos del país.

Dentro de los diferentes tipos de presentación, los productos «frescos» representaron el 46.1% del total exportado, alcanzando un valor de US$358.2 millones. Le siguieron las exportaciones «en grano», con US$254.8 millones, «congelado» (US$37.9 millones), «polvo» (US$27.1 millones) y «deshidratados» (US$11.8 millones), lo que refleja una gran diversidad en la demanda.

El producto agrícola orgánico más exportado durante el período fue el arándano, con un valor de US$130.7 millones, lo que representa un aumento del 72.8% en relación con el año anterior. Le siguen el cacao y el café, ambos con un valor de US$117.1 millones. El cacao mostró un crecimiento notable de 135.8%, mientras que el café tuvo un incremento más moderado del 2.1%. La mayoría del cacao fue exportado en grano, mientras que el café también se envió principalmente en esa forma.

En el ranking, el plátano ocupó el cuarto lugar, alcanzando los US$108.9 millones, con un crecimiento del 7.9%. Finalmente, el jengibre se situó en la quinta posición con exportaciones por US$85.5 millones, lo que representa un incremento del 11%. La mayor parte del jengibre exportado fue en su presentación fresca, sumando US$74.4 millones.

En cuanto a los destinos, los principales mercados de productos agrícolas orgánicos fueron Estados Unidos (44.4% del total), Países Bajos (18.8%) e Italia (5.9%). Otros países que destacaron fueron Alemania (US$45.5 millones) y Canadá (US$38.7 millones). Estos destinos reflejan la fuerte demanda en mercados internacionales, particularmente en Europa y América del Norte.

A nivel regional, Junín fue la región que lideró las exportaciones de productos agrícolas orgánicos, alcanzando los US$154.2 millones. Los principales productos enviados fueron el jengibre y el café. Lima ocupó el segundo lugar con envíos por un total de US$128.1 millones, destacándose la quinua y el café como los productos más exportados desde esta región.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720