Este martes 15 de abril marca una fecha histórica para Piura, ya que se lanzará oficialmente la convocatoria internacional del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP). Este megaproyecto, esperado por más de 80 años por la población piurana, busca consolidar las bases del desarrollo agrícola regional y representa un hito crucial en la transformación del potencial productivo del departamento.
El Gobierno Regional de Piura destacó que esta convocatoria es el resultado de un trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Ambas instituciones han sumado esfuerzos para dar viabilidad a este ambicioso plan que promete no solo impulsar el crecimiento agrícola, sino también fortalecer la seguridad alimentaria y generar más de 100,000 empleos directos e indirectos en la región.
Durante el acto oficial, se invitará a diversos países a participar en la ejecución de la obra mediante el mecanismo de Gobierno a Gobierno (G2G), con el fin de asegurar una ejecución eficiente y transparente. El Gore Piura considera histórico que el Midagri haya incluido una inversión de 1,310 millones de soles en su programación multianual para el PEIHAP, consolidándolo como uno de los proyectos más importantes a nivel nacional.
El componente I del proyecto contempla la construcción de la presa Tronera Sur y el trasvase de 335 millones de metros cúbicos del río Huancabamba al río Piura a través de un túnel de 13 km. Esto permitirá irrigar tierras eriazas en zonas como La Matanza, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Morropón y Chulucanas, transformándolas en un extenso valle agrícola. Asimismo, los componentes III y IV consideran nuevas presas, canales, embalses, pozos subterráneos y obras complementarias.

Finalmente, se proyecta que el PEIHAP, junto con el Proyecto de Afianzamiento del Sistema Poechos, forme parte de una convocatoria internacional que sumará una inversión referencial total de 2,663 millones de soles. Esta doble apuesta por la infraestructura hídrica busca potenciar el agro del norte peruano y hacer realidad un sueño largamente postergado por generaciones de piuranos.