Dos hectáreas de bosques primarios fueron taladas ilegalmente en el sector Alto Ojecillo, en el centro poblado La Esperanza de Ojecillo, jurisdicción del distrito de Shambuyacu, provincia de Picota en la región San Martín, denunció la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del gobierno regional de San Martín.
La deforestación se realizó dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, área protegida que abarca territorios de las regiones de San Martín, Ucayali y Huánuco.
Las actividades no contaban con la autorización correspondiente.
Entre las especies taladas figuran árboles nativos como ojé, bolaina, fapina, huimba, ochabaja, entre otros, al parecer con el fin de instalar cultivos agrícolas en el área. La intervención a esta zona depredada se llevó a cabo a raíz de una denuncia de los moradores del lugar, que indicaron que hechos similares también se estarían presentando en otros lugares de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, territorio que posee ecosistemas especiales y únicos en la Amazonía, de alta heterogeneidad y con presencia de numerosas especies de plantas y animales endémicos y de distribución restringida, lo cual eleva su importancia ecológica, amenazada por un acelerado ritmo de deforestación e intervención humana.
Algo más
El Parque Nacional Cordillera Azul tiene una superficie de 1 millón 353,190.85 ha.
Comprende las provincias de Bellavista, Picota, Tocache y San Martín, en la región San Martín; así como la provincia de Ucayali (Loreto); la provincia de Padre Abad (Ucayali) y la provincia Leoncio Prado (Huánuco).