2 de febrero de 2025

“Decidí aumentar el área de cultivo de la frambuesa porque la vi como una buena alternativa de mercado”

Decidí aumentar el área de cultivo de la frambuesa porque la vi como una buena alternativa de mercado

“Hace 10 años para don Luis se presentó la oportunidad de adquirir 50 plantas de frambruesa, solo tenía 50 metros cuadrados, pero aun así apostó por este pequeño arbusto, recuerda.

Hoy el sr. Sánchez, asentado en una zona cálida en la costa peruana, considera que la oportunidad se presentó y que aprovechó lo ha llevado a obtener grandes dividendos en la producción, incrementar sus campos de cultivos hasta una hectárea y media y mejorar la calidad de vida de su familia.

El mercado interno esta insatisfecho por la poca cantidad de áreas de sembríos de la frambuesa, incluso la exportan, comenta. “Hoy en día, la frambuesa una pequeña baya roja, agridulce y esponjosa por la cual se llega a pagar hasta 30 soles por kilogramo”

La frambuesa crece sin inconvenientes por las condiciones climáticas y bondades del terreno en las regiones de Áncash, Arequipa, Huánuco, Junín, Lambayeque, Tacna, Lima (Barranca Huaura Huaral y Cañete) y Cajamarca.

Una plantita que puede compartir la parcela con los paltos, manzanas, naranjas, pecanas, entre otros. Explica el sexagenario productor.

Con miras a la exportación su mercado de venta en el extranjero seria el mismo que el arándano, “Muy orgulloso de sus logros, deja un mensaje a todos aquellos integrantes de la agricultura familiar a modo de sugerencia la diversificación, cultivar la frambuesa es una oportunidad para el productor que desea incrementar sus ganancias”

Informacion adicional

Con respecto a este tipo de fruta, la Asociación de Productores de Frambuesas del Perú, integrada por 10 pequeños agricultores del norte chico, logró financiamiento del fondo Procompite del Gobierno Regional de Lima gracias al respaldo técnico del Midagri a través de AGROMERCADO Y AGROIDEAS. El proyecto, con una inversión de S/159,216, busca mejorar la producción y derivados de frambuesas, reforzando la competitividad.

En tanto en la zona sur Agromercado, lideró una nueva capacitación técnica, esta vez en Chincha, para pequeños productores de la Agricultura Familiar. El enfoque se centró en el potencial rentable de la frambuesa como cultivo alternativo con mercado seguro, despertando gran interés entre los productores. El evento refuerza el compromiso de impulsar cultivos con alto valor comercial en la región costera.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720