30 de marzo de 2025

Cajamarca: Huella Verde alcanza y supera la meta de plantar más de un millón y medio de árboles

Cajamarca Huella Verde alcanza y supera la meta de plantar más de un millón y medio de árboles

El proyecto Huella Verde ha culminado con éxito su campaña 2025, superando la meta de plantar un millón y medio de árboles. Este logro fue destacado por Alex Villanueva, director ejecutivo de la asociación civil sin fines de lucro Foncreagro, quien expresó que continuarán colaborando con el sector público para generar más oportunidades tanto para la población como para el medio ambiente.

Desde su inicio en 2021, el programa ha logrado plantar un total de 1,711,062 árboles en 85 caseríos ubicados en los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y Celendín. Este avance ha sido posible gracias a la articulación entre diversas instituciones, colectivos y comunidades, quienes han trabajado de manera conjunta para alcanzar estos impresionantes resultados.

Villanueva señaló que, cuando comenzó el proyecto, la meta de un millón de árboles parecía una cifra ambiciosa, pero hoy se ha superado ampliamente, logrando plantar más de un millón y medio de árboles. Destacó que la colaboración con instituciones y comunidades ha sido clave para que este esfuerzo sea tan fructífero. «Estamos muy orgullosos de lo alcanzado, pero seguimos comprometidos con el bienestar de las familias cajamarquinas», afirmó desde Cajamarca.

Con el cierre de la campaña 2025, Foncreagro y Newmont Foncreagro ya están pensando en los próximos pasos. Las condiciones climáticas cambiantes los impulsan a prepararse para la siguiente campaña. Villanueva adelantó que se reunirán con sus aliados para definir una nueva meta, tal vez más ambiciosa, pero siempre buscando la colaboración entre todos los sectores para continuar el crecimiento y expansión del proyecto.

El director ejecutivo de Foncreagro también resaltó que la reforestación se ha consolidado como una gran oportunidad tanto para el sector público como para el privado, principalmente por los beneficios que trae a la población. Mencionó que están trabajando en la creación de una industria maderera en Cajamarca, lo que abriría nuevas oportunidades para la región. Además, destacó que se están desarrollando alternativas forestales en conjunto con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el objetivo de mejorar las áreas verdes de la ciudad y seguir cuidando el medio ambiente.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720