24 de febrero de 2025

Ayacucho: Gobierno activa Seguro Agrícola (SAC) para atender a productores agrícolas que puedan ser afectados por heladas

Ayacucho Gobierno activa Seguro Agrícola SAC para atender a productores agrícolas que puedan ser afectados por heladas

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que ya se encuentra activo el Seguro Agrícola (SAC), un mecanismo de indemnización gratuito al que podrán acceder los productores agrícolas que puedan ser afectados por emergencias climáticas como las heladas e inundaciones que se vienen presentando en diversos distritos de Ayacucho.

Especialistas de Seguros Agrarios del MIDAGRI vienen coordinando estrechamente con la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho y sus agencias agrarias a fin de que se reporten oportunamente los avisos de siniestro de los diversos distritos. En lo que va de esta campaña (2024 – 2025), desde el 01 de agosto del 2024 a la fecha se tiene un monto aprobado de indemnización de S/ 665 325 en favor de más de 1000 productores de Ayacucho que vieron sus áreas de cultivo afectadas, principalmente por heladas y granizo.

El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) atiende en los 24 departamentos del país y tiene la misión de proteger los cultivos de los pequeños productores ante la presencia de desastres naturales. Este SAC es gratuito, 100% cubierto por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, priorizando a productores de la agricultura familiar de subsistencia.

El SAC cubre pérdidas en el caso de sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, huayco, inundación, falta de piso para cosechar, deslizamiento, helada, granizo, nieve, altas temperaturas, viento fuerte; plagas y depredadores, enfermedades; erupción volcánica, terremoto; incendio; sequía para cultivos con riego y taponamiento o no nacencia.

Gracias a este servicio, todo pequeño productor agrícola que haya sufrido la pérdida total de sus cultivos, está asegurado y podrá recibir una indemnización de hasta 800 soles por hectárea.

Para activar el SAC, los productores afectados deben dar aviso del incidente a las oficinas agrarias de su jurisdicción. Para que a su vez, ellas puedan reportar a la aseguradora y puedan iniciarse las acciones de evaluación e indemnización, de ser el caso.

¿Cómo puede el agricultor activar el Seguro Agrario Catastrófico –SAC?:

1. Ocurrido el siniestro, el productor debe avisar a la Agencia u Oficina Agraria de su jurisdicción, ya sea acercándose a la oficina o por llamada telefónica.
2. La Agencia Agraria, a través de su Dirección Regional de Agricultura, informa del siniestro a la empresa de seguros elegida para brindar la cobertura.
3. La empresa de seguros designa un personal para realizar la evaluación y ajuste de campo.
4. Este personal evalúa los daños en presencia de un agente agrario, y elabora el acta de ajuste (informe de evaluación). Si el acta de ajuste indica que la pérdida es indemnizable:
5. La empresa de seguros coordina con la Dirección Regional de Agricultura el levantamiento de padrones, donde se establece el monto a pagar a cada agricultor.
6. La aseguradora pagará al agricultor S/ 800 por cada hectárea asegurada para los cultivos priorizados y S/ 400 por hectárea para los cultivos no priorizados.
7. Al cierre del padrón se realizará el pago a los agricultores a través de transferencia a cuentas de ahorro.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720