El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, enfatizó este jueves que, de manera “categórica”, no se renovará el contrato de concesión del proyecto Olmos, en la región Lambayeque, a cargo de una empresa subsidiaria del Grupo Novonor (antes Odebrecht), por consideraciones de corrupción.
El jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que no hay garantías para renovar el contrato de concesión, que expira en septiembre de 2025.
“Olmos no se va a renovar ese contrato, es categórico (…) porque no hay condiciones, y porque en el estado peruano y en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachadas”, dijo a los periodistas, luego de participar en la inauguración del X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF PERÚ 2025.
El proyecto Olmos está a cargo de la Concesionaria Trasvase Olmos S.A. (CTO), subsidiaria de Novonor Participación e Inversiones (NPI), que forma parte del Grupo Novonor (antes Odebrecht).
En octubre pasado, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, informó que la empresa Trasvase Olmos había pedido formalmente al Gobierno Regional de Lambayeque una prórroga de diez años en su contrato de concesión.
Sin embargo, Manero detalló que se decidió no otorgar la prórroga y, a cambio, se buscará a un nuevo operador para que administre la infraestructura cuando finalice el contrato actual.

Exequias del papa Francisco
De otro lado, el titular de la PCM señaló que la presencia de la presidenta Dina Boluarte en las exequias del papa Francisco, en Roma, era, en su opinión, fundamental, por lo que lamentó la decisión del Congreso de negarle el viaje, teniendo como justificación los problemas de inseguridad que afectan al país.
“Absolutamente injustificable porque no tiene que ver una cosa con la otra. Saben perfectamente la cantidad de jefes de estado que están yendo a las exequias, no hay viaje de turismo ni de placer. Se va a las exequias, se presenta las condolencias en nombre del estado peruano y uno de retira. La participación de la señora presidenta era, en mi opinión, absolutamente fundamental”, señaló.
El pedido de autorización enviado ayer al Poder Legislativo obtuvo el voto favorable de 40 parlamentarios, 45 lo hicieron en contra y uno se abstuvo.
“El viaje de la señora presidenta en primer lugar, era un viaje de estado, donde también tiene que estar ella, que además personifica a la nación. Una nación, como la peruana, que es esencialmente católica, iba a rendir homenaje al santo padre. En segundo lugar, ella dirige las relaciones internacionales por mandato constitucional, y nadie mejor que ella para representar al estado peruano”, subrayó.
De otro lado, sobre la renuncia de Luis Llaque, como presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), a raíz de la fuga de un recluso, Adrianzén señaló que se realizará un exhaustivo proceso de selección para escoger a la persona más idónea.
“No estamos en condiciones de informar si será más tarde o mañana el anuncio, será en los próximos días», señaló.