20 de abril de 2025

Chile retoma exportación de manzanas al Perú tras acuerdo sanitario bilateral

Chile retoma exportación de manzanas al Perú tras acuerdo sanitario bilateral

El Gobierno de Chile anunció la reapertura del mercado peruano para la exportación de manzanas chilenas, tras una suspensión de casi tres meses. La decisión fue oficializada mediante una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, luego de que ambos países actualizaran el Plan de Trabajo bilateral que regula este comercio. Esta actualización se enmarca dentro de un acuerdo entre el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), que definieron nuevos lineamientos sanitarios para garantizar condiciones fitosanitarias seguras.

La suspensión de las importaciones se produjo después de que SENASA detectara en repetidas ocasiones plagas cuarentenarias vivas en manzanas procedentes de Chile. Según la normativa fitosanitaria peruana, la detección de tres o más casos activa automáticamente el cierre del mercado como medida preventiva. Esta situación afectó especialmente a los productores chilenos que tenían al Perú como destino prioritario para sus exportaciones, obligándolos a paralizar temporalmente sus envíos.

Gracias a gestiones bilaterales, se logró revisar y fortalecer los protocolos de inspección y certificación fitosanitaria. La firma de la actualización del Plan de Trabajo entre el SAG y SENASA estableció nuevas exigencias que incluyen mayores controles en origen, con el objetivo de evitar la presencia de organismos nocivos en los cargamentos. Estas medidas permitirán que las exportaciones de manzanas chilenas se retomen bajo un marco más estricto y seguro.

La reactivación del comercio representa un paso importante en la cooperación agrícola entre ambos países. El nuevo protocolo no solo garantiza la bioseguridad de los cultivos peruanos, sino que también permite mantener el flujo comercial con estándares más elevados. Desde Chile, las autoridades recalcaron que el cumplimiento de estas nuevas disposiciones demuestra el compromiso con la calidad y sanidad vegetal que exige el mercado internacional.

Finalmente, el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que la reapertura es especialmente significativa para los pequeños y medianos exportadores, que vieron interrumpidas sus operaciones durante el cierre. Con este acuerdo, podrán recuperar relaciones comerciales y acceder nuevamente a un mercado estratégico como el peruano. Además, se fortalece la colaboración técnica entre ambas naciones en materia de sanidad vegetal y comercio agrícola.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720