23 de febrero de 2025

Tumbes en emergencia: desbordamiento del río Tumbes afecta más de 1,200 hectáreas de cultivos

Tumbes en emergencia desbordamiento del río Tumbes afecta más de 1,200 hectáreas de cultivos

La crecida del río Tumbes, ocurrida el miércoles 12 de febrero, dejó como resultado la inundación de 1,284 hectáreas de terreno cultivado. El caudal del río superó los 1,100 metros cúbicos por segundo, afectando varios distritos de la región. Los sectores impactados incluyen Corrales, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital y Tumbes, donde los cultivos de diversos productos agrícolas fueron seriamente dañados.

Según la evaluación realizada por la Agencia Agraria de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes, los cultivos más perjudicados por el desborde fueron los de banano, limón, arroz, yuca, maíz, entre otros. Estos productos representan una parte importante de la producción agrícola en la región, lo que ha generado preocupación entre los productores locales.

En el distrito de Corrales, se reportó la inundación de 297 hectáreas de cultivo. En Malval, 218 hectáreas resultaron afectadas, mientras que en Santa Clotilde y Cristales, las inundaciones alcanzaron las 3.5 y 75.5 hectáreas, respectivamente. Estos números reflejan el impacto negativo que la crecida del río ha tenido en la agricultura local.

Por otro lado, en San Jacinto, el desborde del río afectó un total de 489.50 hectáreas. Los cultivos se inundaron en varias zonas del distrito, entre ellas Plateros (105 hectáreas), Pechichal (31 hectáreas), La Peña (67 hectáreas) y otras áreas. Además, en San Juan de la Virgen, el daño alcanzó las 85 hectáreas, con 30 hectáreas afectadas en San Juan, 30 en Las Brujas y 25 en Cerro Blanco.

El distrito de Pampas de Hospital también fue severamente afectado, con 128 hectáreas de cultivo inundadas. Las zonas más perjudicadas incluyen Cruz Blanca (42 hectáreas), Santa María (56 hectáreas) y Cabeza de Lagarto (8 hectáreas), entre otras. La fuerza del río también causó daños en las defensas ribereñas de sectores como La Rinconada y Francos, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de las obras de contención, las cuales aún no están completas y ya presentan signos de debilidad. Hoy, 13 de febrero, el aforo del río Tumbes se registró en 432 metros cúbicos por segundo.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720