Desde el desierto del Yauca del Rosario, en Ica, un equipo de investigadores lanzó café colombiano y semillas de uvas pisqueras a la estratósfera como parte de una misión científica que resultó un éxito.
Para este nuevo lanzamiento, el Perú y Colombia se unieron para enviar la primera muestra de café colombiano a 30 kilómetros de altura. Los granos llegaron desde El Quindío, zona cafetalera en Colombia y las semillas de uvas pisqueras fueron brindadas por la destilería La Caravedo, en Ica.
Melissa Gutiérrez Arias, investigadora del Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), señaló a la Agencia Andina, que luego de ver todo el proceso se buscará repetir esta experiencia en su país.
“Quisiéramos ver qué tanto cambia el café, su sabor por ejemplo, luego de estar a -49 grados Celsius, explorar los efectos bajo la estratósfera”, señaló la investigadora colombiana.
Condiciones extremas
A las 13:00 horas del domingo 26 de enero pasado, luego de preparar los equipos y tener listo el globo estratosférico, se lanzó la plataforma de fibra de carbono con las semillas de uvas pisqueras y los granos de café colombiano.
Luego del lanzamiento, el tiempo en el que las muestras están expuestas a las condiciones extremas de la estratósfera es de 2 horas, aproximadamente. Desde la Tierra, el equipo monitorea el recorrido, la temperatura y la altitud que alcanzan mediante un aplicativo y GPS.
Esta vez la muestra cayó cerca de la playa de Carhuaz, en Ica, en pleno desierto. Luego de dos horas de búsqueda se encontró la plataforma intacta y la misión fue un éxito.
Se confirmó finalmente que las muestras de semillas de uvas y el café alcanzaron los 30,249 metros de altura y la temperatura mínima que soportaron fue -49 grados Celsius.