23 de febrero de 2025

Cinco tendencias clave para reducir el consumo de energía en los procesos de producción de alimentos

Cinco tendencias clave para reducir el consumo de energía en los procesos de producción de alimentos

El consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero se encuentran entre los principales problemas de sostenibilidad ambiental que afectan a los fabricantes de alimentos y bebidas a nivel mundial. Según Tetra Pak, se trata de un desafío complejo que involucra a múltiples partes interesadas y que requiere una respuesta multifacética, que incluya un mayor control de la energía, una reducción del consumo, eficiencias operativas y una menor dependencia de los combustibles fósiles.

En Perú, a través del impulso de políticas públicas como la «Guía de Orientación del Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético» del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la industria alimentaria busca consolidarse como un referente en eficiencia energética en la región, dado que, iniciativas gubernamentales como esta promueven la adopción de proyectos de modernización que integran tecnologías emergentes y prácticas operativas innovadoras, permitiendo optimizar procesos productivos y reducir el consumo de energía.

Ante este escenario, Tetra Pak comparte cinco tendencias clave para reducir el consumo de energía en la producción, las cuales buscan mejorar la competitividad y garantizar el desarrollo responsable del sector, alineándose con los objetivos globales de mitigación del cambio climático:

Renovar para optimizar: No siempre es necesario empezar de cero para marcar la diferencia. Modernizar y optimizar equipos existentes puede ser tan eficaz como invertir en nueva tecnología. Por ejemplo, incorporar un homogeneizador en líneas de producción reduce la energía requerida en un 26%, mientras que actualizar bombas con variadores de frecuencia puede disminuir su consumo anual hasta en un 20%. Cada pequeño ajuste suma en la mejora de toda la producción.

Reutilización con el calor como aliado: Imagina aprovechar el calor que se pierde en procesos como la pasteurización para darle una nueva vida. Los intercambiadores de calor tubulares, con tecnología P2P, permiten recuperar hasta un 55% de la energía, reduciendo significativamente el consumo de vapor y agua. Esta solución convierte lo que antes se desperdiciaba en una valiosa fuente de ahorro energético, haciendo cada proceso más eficiente.

Eficiencia energética: La sostenibilidad también se vive a gran escala. En las fábricas, la integración de tecnologías como bombas de calor HighLift™ ayuda a reducir el consumo de vapor hasta en 7000 mWh y disminuye las emisiones de CO₂ en 2000 toneladas al año. Este enfoque global garantiza que cada rincón de la planta contribuya al cuidado del medioambiente.

Tecnología al servicio del ahorro: La eficiencia energética comienza con la innovación. Para ello, Tetra Pak ha desarrollado separadores de última generación que, gracias a la combinación de tecnología AirTight y su sistema patentado Encapt™, utilizan hasta un 40% menos de energía que los modelos tradicionales.

Además, sus líneas de procesamiento inteligente permiten optimizar recursos, logrando reducciones de hasta el 49% en el consumo de agua y un 25% menos en la huella de carbono. Un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar los procesos productivos de manera sostenible.

Control y monitoreo como clave de éxito: La digitalización transforma la manera de gestionar la energía. Con la plataforma Tetra Pak® PlantMaster, es posible monitorizar en tiempo real el consumo de electricidad, agua y otros recursos. Este sistema inteligente no solo facilita la toma de decisiones, sino que también permite detectar y corregir desviaciones, asegurando un rendimiento óptimo y una mejora continua en la reducción del consumo de energía.

La implementación de estas tendencias responde a una creciente demanda de consumidores por productos elaborados con procesos más sostenibles. Además, contribuye a mitigar el impacto ambiental, reforzando el compromiso de las empresas con la innovación y la excelencia operativa. Al integrar soluciones energéticas y adoptar prácticas de eficiencia, la industria se posiciona estratégicamente en un mercado global en constante evolución.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720